SANTANDER, 6 Jul. (EUROPA PRESS) -
CEOE-Cepyme Cantabria ha organizado para este jueves, 10 de julio, una visita a la empresa cántabra Vitrificados del Norte (Vitrinor), ubicada en Guriezo, dedicada a la fabricación de menaje de cocina con antiadherente, en acero vitrificado y aluminio.
Esta actividad se enmarca dentro del ciclo de visitas a grandes empresas del programa 'Cantabria Empresarial' y está abierta a empresarios y emprendedores interesados en conocer cómo funciona una de las principales cooperativas de la región.
La visita tendrá lugar el jueves y CEOE-Cepyme Cantabria pondrá a disposición de los participantes transporte gratuito hasta las instalaciones de Vitrinor en Guriezo, según ha informado la Patronal en un comunicado.
Vitrinor se constituyó en 1995 como sociedad anónima laboral y actualmente es la más importante de Cantabria. Los 209 trabajadores de su plantilla representan al 100% del capital social de la compañía.
Co-propietaria de la marca Magefesa, Vitrinor comercializa con ella y lidera en Europa la fabricación de acero vitrificado recubierto de antiadherente, cerámico y esmalte.
Con una importante experiencia en el sector del menaje, derivada de su vinculación al grupo Magefesa durante más de 25 años (1968-1994), sus instalaciones ocupan una superficie de 23.000 metros cuadrados y dispone de 4 líneas de producción, lo que permite alcanzar una capacidad productiva de 40.000 piezas diarias.
Actualmente fabrica 32.000 piezas al día, aproximadamente 6.500.000 de piezas al año.
El ciclo de visitas a grandes empresas ha recalado ya en Textil Santanderina, Puerto de Santander, Ferroatlántica, Robert Bosch, Altadis y el Centro de Demostraciones y Emprendimiento 'Santander Smart City'.
El objetivo de este ciclo es que las visitas en grupo sirvan, además para generar puntos de encuentro, para fomentar la cooperación empresarial a través de networking entre grandes empresas, pymes, micropymes y emprendedores.
El proyecto 'Cantabria Empresarial' es posible gracias a la colaboración del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Innovación e Industria, el banco Santander, El Diario Montañés, Telefónica y Sauver Marketing Consulting.