MADRID, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha presentado este martes su agenda de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, que tendrá como objetivo, según han señalado, reivindicar los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad, así como de las madres y cuidadoras de este colectivo.
Las acciones tendrán lugar ente el 1 y el 17 de marzo para conmemorar esta fecha, ha indicado el CERMI Mujeres. Se pondrá así de manifiesto, indica la entidad, "la necesidad de construir una sociedad igualitaria e inclusiva, que cuente con las mujeres y niñas con discapacidad y que se tenga en cuenta el enfoque de género y discapacidad en todas las políticas públicas".
En concreto, la organización se reunirá con la Comisión de la Mujer de CERMI Canarias el próximo 2 de marzo y un día después participará en las I Jornadas Sociales de Igualdad puestas en marcha por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Por otra parte, y como viene realizando la entidad de manera mensual, también se celebrará el VII Conversatorio 'Nosotras también somos mujeres', junto con la agencia de noticias Servimedia.
Ya el día 8 de marzo la fundación participará por la mañana en el acto que CERMI La Rioja y hará una lectura pública del Manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer. En el mismo acto, entregará los Premios Cermi.es en la categoría de Fundación CERMI Mujeres-Acción en beneficio de las Mujeres con Discapacidad 2020.
Durante la tarde intervendrá en el acto conmemorativo que llevará a cabo Plena Inclusión y participará en la manifestación feminista de Madrid, que, según señalan, este año se realizará de manera virtual debido a la pandemia.
El día 9 de marzo, presentará el Protocolo de atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género y violencia contra la mujer; mientras que el 10 de marzo celebrará el XXVII webinario 'No Estás Sola'.
Durante los siguientes días la entidad impartirá la asignatura 'Género y derechos humanos' en el Máster de Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III y también dará a conocer la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer en formatos accesibles, entre otras iniciativas.