VITORIA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -
El programa de incorporación laboral con apoyo para personas con enfermedad mental (PILA) que gestiona la asociación Asafes ha contado con la participación de 108 empresas alavesas durante las dos
últimas décadas.
El diputado foral de Políticas Sociales, Emilio Sola, ha dado a conocer esta cifra durante la presentación en la Cámara de Comercio de Álava de una jornada organizada por la Asociación Alavesa de Familiares y Personas con Enfermedad Mental-Asafes y la Asociación para la Investigación en Trastorno Mental Severo Psisenda.
El encuentro ha abordado la empleabilidad de las personas con enfermedad mental y ha estado dirigido a las empresas interesadas en ofrecer empleo con apoyo a este colectivo.
Emilio Sola ha destacado que la Diputación Foral de Álava y Asafes fueron "pioneras" en el Estado en la creación de programas de empleo dirigidos a personas con enfermedad mental.
En este sentido, ha manifestado la voluntad de la Diputación Foral de seguir impulsando un proyecto que ha tenido unos "buenos resultados". "40 nuevas personas con enfermedad mental se acercan cada año a este
programa y 108 empresas alavesas han sido claves en su inserción en las últimas dos décadas, ha explicado.
El diputado foral ha animado a las empresas que aún no conocen el programa a que "den el paso y se acerquen" al mismo, ya que "el acceso al empleo es vital en los procesos de vida autónoma e independiente".
Al respecto, ha subrayado que la inserción laboral de las personas con enfermedad mental es "una responsabilidad social que nos atañe a instituciones, organizaciones y empresas" y "la mejor manera de integrar en la comunidad a un colectivo que se ve lastrado por el peso del estigma".