MADRID, 10 Abr. (Portaltic/EP) -
El millón de clientes con 4G de Orange, el falso abandono de BlackBerry como fabricante de dispositivos móviles, un par de consejos para actuar ante la amenaza de HeartBleed o el freno de la caída de ventas de ordenadores son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este jueves 10 de abril:
Las ventas mundiales de ordenadores se situaron en los 76,6 millones de unidades en el primer trimestre del 2014, lo que supone una caída del 1,7% y el descenso más moderado de los últimos siete trimestres, según los datos preliminares de la consultora tecnológica Gartner.
El actual CEO de BlackBerry, John Chen, se ha visto obligado a desmentir los rumores sobre la posibilidad de que la compañía venda su negocio de dispositivos móviles a raíz de unas declaraciones que realizó previamente en una entrevista concedida a Reuters. Según ha dicho, sus palabras fueron "sacadas de contexto".
En muchos casos, las tecnologías que utilizan actualmente las empresas no son lo suficientemente eficientes como para responder a la demanda real de productos. Desde la multinacional SAP apuestan por simplificar diferentes aspectos del proceso de negocio, así como aprovechar nuevas oportunidades como el Big data, tal y como ha explicado el director general de SAP España y Portugal, Joao Paulo da Silva, en el Evento SAP Innovación.
Orange ha anunciado que ha alcanzado el millón de clientes de 4G en España. La compañía cuenta con velocidades de más de 100 megas y hace ya nueve meses que lanzó este servicio en 200 municipios. De esta forma, Orange cubre el 50 por ciento de la población española.
Google ha anunciado este jueves el lanzamiento del primer kit para desarrolladores de telefonía modular de Project Ara, con el que pretenden implementar las características de diseño a través del intercambio de impresiones sobre el proyecto.
Heartbleed ha sido calificado como el mayor fallo de seguridad descubierto en los últimos años por unos cuantos expertos. Ha sido encontrado en OpenSSL, un 'software' creado para proteger la privacidad de datos sensibles en Internet, como contraseñas y correos electrónicos. Panda da un par de consejos para los usuarios.
Intel, junto con la empresa de computación SGI, ha estado experimentando con un nuevo sistema de refrigeración para mantener frescos los servidores, sumergiéndolos en un líquido, según informaciones de IT World. Este sistema, dicen, puede reducir drásticamente la factura energética.
Nuestra huella digital es capaz de determinar la imagen que otros tienen de nosotros. ¿Tienes claro cuál es la imagen que proyectas? ¿Te gustaría mejorarla, pero no sabes cómo hacerlo? Con ese objetivo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha publicado un decálogo en el que se ofrecen una serie de consejos.
El negocio de la televisión social está ganando cada vez más peso y son muchos los usuarios de redes sociales como Twitter los que comentan al instante lo que están viendo. En todo caso, el fenómeno aún no es tan grande como puede llegar a ser y la actividad en redes sociales afecta en poca medida a lo que vemos.
La Euroliga de Baloncesto se ha apuntado al uso de Google Glass, gracias a un acuerdo firmado con la universidad La Salle de Barcelona, lo que permitirá conocer de primera mano las sensaciones que viven los jugadores en la cancha.