MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -
Greenpeace ha exigido a los grupos políticos un acuerdo para formar gobierno para que la declaración de emergencia climática que Unidas Podemos impulsará la próxima semana en el Congreso no sea "papel mojado".
El diputado de Equo y exdirector de Greenpeace, Juantxo López de Uralde, tiene previsto defender la próxima semana una moción consecuencia de la interpelación a la que ha sometido este miércoles a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para pedir precisamente que el parlamento declare la emergencia climática. "Para que ningún gobierno pueda sentirse ajeno a esta declaración", ha señalado a Europa Press.
Por su parte, el actual director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, ha apuntado que "para que la declaración de emergencia climática sea real y efectiva es ineludible que este mismo año se apruebe una ley de cambio climático y un Plan Nacional de Energía y Clima mucho más ambiciosos que los planeados por el actual Gobierno y unos Presupuesto Generales del Estado acordes con ella".
En este sentido, avisa de que frente a la emergencia climática hay que abandonar los combustibles fósiles y tener un modelo energético 100 por cien renovable en 2040. "La próxima década es decisiva para dar un volantazo al sector del transporte, cerrar las térmicas de carbón, disminuir las emisiones en todos los sectores y poner en marcha la transición ecológica", añade la organización.