MADRID, 1 Jun. (EUROPA PRESS) -
La aerolínea easyJet mantiene su objetivo de conseguir una mejora del 38% respecto a las emisiones de carbono en el año 2022 gracias su flota de aviones A320 y A321 que ayudarán a la compañía a reducir de forma importante su huella de carbono manteniendo su compromiso con la sostenibilidad.
La aerolínea ya ha reducido en más del 32% sus emisiones de carbono desde el año 2000 gracias a su inversión en las últimas tecnologías. En la actualidad easyJet opera una flota de aviones A320 equipados con motores CFM56.
En 2017, la aerolínea empezó a operar la nueva generación de aviones Airbus A320neo, un modelo que aporta grandes beneficios medioambientales y operacionales. El A320neo permite reducir las emisiones de carbono en un 15% y el nivel de ruido en un 50% durante el despegue y aterrizaje, minimizando así el impacto en las comunidades cercanas al aeropuerto.
A partir de julio de este año easyJet empezará a recibir 30 aviones A321, un modelo con 235 asientos en comparación con los 186 del A320neo. El nuevo modelo de la flota de easyJet ayudará a la compañía a reducir la huella de carbono de la compañía al necesitarse menos combustible por pasajero.
El pasado mes de diciembre easyJet anunció una colaboración con la compañía Wright Electric para desarrollar y construir el primer avión comercial de pasajeros totalmente eléctrico. En una década, el avión eléctrico podría estar volando en rutas de menos de dos horas como Palma de Mallorca-Toulouse o Madrid-Lisboa.
"En nuestra apuesta por el crecimiento sostenible como compañía es imprescindible volar de manera respetuosa con el medio ambiente", explicó el director general de la aerolínea en España, Javier Gándara.